SENAPRED finaliza pruebas técnicas al primer sistema piloto de alertamiento aluvional en la región
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) de la región de Antofagasta, finalizó con éxito las pruebas técnicas del primer sistema piloto de sirenas de alertamiento por remoción en masa del país, iniciativa inédita que forma parte del proyecto internacional AdaptaClima, ejecutado en conjunto con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Ministerio del Medio Ambiente.
Las pruebas se realizaron los días 5, 6 y 7 de noviembre en los sectores de Quebrada Taltal (en la comuna de Taltal), Población Tres Marías (en la comuna de Tocopilla), Balneario Hornitos (en la comuna de Mejillones) y Quebrada Bonilla (en la ciudad de Antofagasta), lo que permitió verificar el correcto funcionamiento, alcance y percepción comunitaria de las cuatro sirenas instaladas en zonas de alta vulnerabilidad frente a eventos aluvionales y deslizamientos asociados a precipitaciones.
El objetivo de estas activaciones fue evaluar parámetros operativos -incluyendo potencia acústica, tiempos de respuesta, autonomía energética, conectividad y redundancia del sistema- antes de su transferencia definitiva a SENAPRED, como equipamiento permanente del sistema regional de alerta temprana.
El Director Regional del SENAPRED, Ricardo Munizaga, destacó la relevancia de esta fase piloto, como hito cúlmine a una labor de diez años, en conjunto con AdaptaClima. “Estas acciones nos permiten estar a la vanguardia en cuanto a la infraestructura y equipos técnicos disponibles para futuras emergencias. Asimismo, quiero destacar que las pruebas finalizaron sin inconvenientes, por lo que agradecemos la colaboración de la ciudadanía, autoridades y los equipos de nuestro servicio que participaron activamente en este proceso”, puntualizó.
Las pruebas, de carácter exclusivamente técnico, no contemplaron ejercicios de evacuación y fueron coordinadas con autoridades comunales, organismos de respuesta y juntas vecinales, en un enfoque territorial y participativo en la planificación de este hito.
Cabe señalar que, con la finalización de este proceso de validación operativa, SENAPRED formalizará la recepción del nuevo sistema durante los próximos días, en un avance hacia su incorporación definitiva, reforzando la estrategia regional en materia de alertamiento y preparación comunitaria frente a futuros eventos hidrometeorológicos y aluvionales.
De esta forma, SENAPRED Antofagasta reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la resiliencia ciudadana, la modernización de los sistemas de alerta temprana y la protección preventiva de las personas, especialmente en sectores expuestos a fenómenos naturales asociados al cambio climático y con miras al pronto inicio de la temporada de precipitaciones estivales en la región de Antofagasta.












