cross

Con éxito avanza campaña de vacunación en las distintas áreas de Chuquicamata

Comprometidos con el valor corporativo “Nos Cuidamos” y el objetivo estratégico divisional de un “Chuquicamata Seguro y Sano”, el equipo del Hospital del Cobre en alianza con la Gerencia de Seguridad y Salud Ocupacional de Chuquicamata, está realizando distintos operativos de vacunación en las dependencias de la División.

Una de las jornadas se llevó a cabo en el Edificio Institucional de Calama, adhiriendo a la Campaña de Invierno del Ministerio de Salud para la vacuna contra la influenza y en la campaña nacional contra el covid-19, que inició en 2021 y se extiende hasta el presente con una nueva dosis actualizada. 

“Ahora el covid se vacuna anualmente. Independientemente del número de dosis previas, es fundamental recibir la última dosis para la cepa Ómicron XBB 1.5. Esta vacuna debe administrarse con un intervalo de 12 meses desde la última recibida, a partir de los seis meses de edad en adelante”, explicó María Antonieta Herrera, enfermera de Vacunatorio del Hospital del Cobre. 

Cubriendo todas las áreas laborales de sus divisiones, la campaña de vacunación en las Operaciones Norte comenzó en abril y se extenderá hasta el 12 de junio, como parte del objetivo estratégico de Codelco de mantener un ambiente de trabajo seguro y saludable para todos sus trabajadores y trabajadoras, independiente de su rol o ubicación, especialmente ahora que en el país se vive una situación delicada por el actual brote de influenza.

Tras inocularse, Claudio Suárez, director de Ingeniería Geotécnica de las Operaciones Norte de Codelco, enfatizó en la importancia de prevenir: “Si nos contagiamos, eso podría significar que también contagiemos a adultos mayores y a menores, que son grupos de riesgo más propensos a tener reacciones adversas. Entonces, es protegernos a nosotros y proteger al resto de la población”.

Ailin Pereda, auxiliar de aseo de Aramark, animó a las personas a recibir estas dosis contra la influenza y el covid. “Quiero incentivar a vacunarse, porque en estos tiempos es súper importante cuidarse y más en invierno. Es un requisito súper importante para mantener la salud física en excelentes condiciones”, aseguró.

Por su parte, Jorge Montero, director de Recursos Hídricos y Relaves de las Operaciones Norte de Codelco, destacó la eficacia de este proceso, señalando que “las vacunas ayudan a que, si uno se llega a enfermar, no dé con tanta fuerza o que sea algo más serio. Entonces, es súper importante prevenir”.

El compromiso de Codelco de asegurar la salud y el bienestar de todos y todas, refleja su enfoque integral y preventivo ante las amenazas de salud pública, subrayando la importancia de la vacunación como herramienta crucial para la prevención y el cuidado propio y comunitario.

Publicaciones Relacionadas

Noticias relacionadas con lo que estabas viendo