
Taltal dio un paso crucial hacia la promoción de la salud intercultural y el reconocimiento de la riqueza medicinal del pueblo chango.
Explora las noticias que tenemos para ti.
Taltal dio un paso crucial hacia la promoción de la salud intercultural y el reconocimiento de la riqueza medicinal del pueblo chango.
Con el hito de primera piedra, autoridades y pilotos de la zona dieron el vamos a este proyecto que permitirá habilitar la infraestructura.
En total, 32 alumnos de Liceo Juan José Latorre se capacitan en procedimientos de mantenimiento mecánico, 20 personas obtendrán licencias de conducir D y se perfeccionan como bodegueros mientras que, recientemente, 20 mujeres se certificaron en diferentes herramientas digitales para potenciar sus competencias ante nuevas oportunidades laborales.
Un hito histórico para la comuna.
Las iniciativas elegidas por la comunidad apuntan a potenciar el centro de salud local; a la adquisición de equipamiento para autogestionar sus actividades recreativas y culturales y la instalación de letras volumétricas para reforzar la identidad y el turismo.
Los resultados del estudio entregarán a toda la comunidad información concreta, confiable y actual sobre los habitantes y también sus opiniones. Cada encuesta respondida por los vecinos se convertirá en un aporte monetario entregado por la Compañía a la escuela de la localidad.
Encuentro fue realizado en Cucuter, lugar donde además celebraron los 21 años de existencia de la Mesa Ampliada de la Mujer Rural e Indígena en la región.
La nueva versión de este evento, tuvo lugar en el Hotel Park de Calama.
Aguas Antofagasta se complace en anunciar el éxito de la 7ma Brigada Comunitaria, una iniciativa parte del Programa Más Vecinos de la sanitaria que, busca recuperar espacios y convertirlos en áreas verdes para la comunidad.
Autoridades sellaron el compromiso de gestionar mejoras en la infraestructura de telecomunicaciones para la localidad.