cross

Hospital del Cobre se suma como nuevo espónsor del Centro de Formación Técnica Estatal de la Región de Antofagasta

Como parte del Plan Sponsor de la Educación y el valor de Codelco de construir el futuro con sustentabilidad, el Hospital del Cobre de División Chuquicamata se sumó cómo nueva área que colaborará en forma directa en la formación y desarrollo del Centro de Formación Estatal (CFTE) de la Región de Antofagasta, con las carreras de Técnico Nivel Superior en Enfermería y Administración de Organizaciones.

La partida oficial de este proceso de vinculación entre el recinto de salud y la entidad educativa se dio en el marco del conversatorio "Educación Técnico Profesional, protagonista en contribuir a la competitividad de la Región de Antofagasta", que marcó el inicio del año académico del CFTE.
Rodrigo Vidal, gerente de Administración de División Chuquicamata, señaló que “una de las expectativas que tenemos este año es, por supuesto, mejorar lo del año pasado, periodo en el que logramos bastantes avances en la integración de las carreras con actividades prácticas que tuvimos en terreno, con profesores además, y ahora, en concreto, estamos esperando ampliarnos hacia el área de salud y también profundizar otras carreras desde la mirada de la analítica y las nuevas tecnologías”.

A través de este plan, las divisiones de las Operaciones Norte se vinculan con la fuerza laboral en forma temprana y aprovecha las capacidades instaladas en las divisiones para ir a los establecimientos educacionales y fortalecer su trayectoria formativa de enseñanza media técnico profesional y técnico nivel superior, asociada a las especialidades que están en la cadena de producción minera.

Conversatorio

La gerenta del Hospital del Cobre, Mónica Jiménez, quien participó como expositora durante el conversatorio, destacó que actividades de este tipo unen a la industria con el mundo académico de la zona y posibilitan una formación profesional de calidad para el futuro. “Es súper importante que hoy las empresas se vayan acercando al mundo académico, ya que somos nosotros quienes tenemos más experiencia y podemos aportar desde esa mirada. Siempre en el rol de integrar y abrir los espacios necesarios para las y los jóvenes de la región”, indicó.

Publicaciones Relacionadas

Noticias relacionadas con lo que estabas viendo