cross

Nuevo operativo médico impulsado por Codelco y Fundación Acrux realizó visitas domiciliarias a pacientes geriátricos

Una cobertura de más de 25 visitas domiciliarias, 14 prestaciones kinesiológicas y una jornada de capacitación sobre herramientas de valoración geriátrica integral y evaluación de pacientes mayores, dirigido a los equipos de salud que atienden habitualmente a personas hospitalizadas en sus domicilios, fue el alcance que tuvo en Calama el nuevo operativo médico impulsado por Codelco y Fundación Acrux en el marco del convenio Juntos Por tu Salud Etapa 2, que cuenta con el apoyo de COMDES Calama y del Servicio de Salud de Antofagasta.

En relación a la capacitación, la médico geriatra de Fundación Acrux, Mónica Avilés, manifestó que “la idea fue entregar las herramientas necesarias para que los equipos habituales que hacen visitas domiciliarias logren internalizar esta valoración y puedan dar de alta o trasladar a los pacientes a otras unidades médicas”.

Una de las visitas a domicilio fue encabezada por el también médico pediatra de la fundación, Felipe Monsalve, quién argumento que “el propósito de ir a las casas, fue realizar un entrenamiento de manejo psico-educacional, hacer una revisión de fármacos y entregar indicaciones de terapias de rehabilitación en pacientes con trastornos de la marcha. Fue un momento en que se les explicó de manera simple a los pacientes y a sus familias el diagnóstico real y el cambio que se necesita en el estilo de vida”. 

En cada atención el médico fue acompañado por dos kinesiólogas, quienes también desarrollaron prácticas de cuidado y de diagnóstico para una futura rehabilitación. “Fue una rica experiencia, porque si bien nosotros nos regimos por la norma técnica del Ministerio de Salud, en este operativo con médicos de Acrux, nos permitió abrir otra visión. Me enseñó mucho, incluso en la forma de comunicarse con los pacientes”, señaló Estefany Romero, kinesióloga en rehabilitación del Programa de Atención Domiciliaria Integral de COMDES Salud.

Los pacientes, sus familias y cuidadores responsables, manifestaron su agradecimiento por el control médico y los consejos para lograr una rehabilitación y mejor calidad de vida, como es el caso de Mirza Cortés, beneficiaria del operativo, quién manifestó: “Yo sufro mucho de una pierna y hoy el médico y las kinesiólogas me hicieron gimnasia y me ayudaron mucho. Tengo que hacer todo lo que me dijeron, hacer un poco de ejercicios y cuidarme en las comidas”.

Por su parte, María Fernanda Romero, directora (s) de Asuntos Comunitarios de las Operaciones Norte de Codelco, indicó que “esta iniciativa tiene como objetivo contribuir a disminuir las listas de espera y llevar atención médica a aquellas personas que no pueden acudir al centro asistencial. De igual forma, estamos apoyando a los servicios locales, capacitando a los especialistas de la zona para una mejor atención de salud”. 

El operativo médico también se desplegó en Tocopilla, donde se realizaron más de mil prestaciones a pacientes del hospital local y 20 cirugías, con la presencia de especialistas en cardiología, dermatología, ginecología, radiología, otorrinolaringología, geriatría, medicina interna, gastroenterología y oftalmología. Además, el operativo trasladó sus propios equipos para hacer atenciones, exámenes y procedimientos.

Cabe recordar que el presente convenio tuvo su primera etapa entre 2022 y 2023, periodo en que se logró entregar más de 7 mil prestaciones médicas entre consultas, exámenes, procedimientos y cirugías, a pacientes en lista de espera de la Región de Antofagasta. Esta alianza, encabezada por Codelco y Fundación Acrux, permitirá nuevos operativos médicos en lo que resta del año, con el objetivo de continuar llevando salud resolutiva y de calidad a quienes más lo necesitan.

Publicaciones Relacionadas

Noticias relacionadas con lo que estabas viendo