Codelco despliega apoyo durante emergencia climática
Poniendo de manifiesto una vez más su compromiso con el territorio, Codelco, a través de sus Operaciones Norte, dispuso de una serie de recursos para ir en apoyo de la comunidad durante la emergencia climática que afectó principalmente a la zona cordillerana de la Provincia de El Loa durante las últimas jornadas.
En alianza y coordinación con la Delegación Presidencial Regional de Antofagasta y la Municipalidad de Calama, la empresa desplegó maquinaria pesada en distintos puntos que fueron afectados por las intensas precipitaciones, para habilitar rutas dañadas y mantener la conectividad, y ejecutar trabajos de contención fluvial en lugares donde el desborde del río Loa afectó viviendas y predios agrícolas, como los sectores Lomas Huasi y La Cascada de Calama.
Asimismo, Codelco canalizó a través del municipio de Calama la entrega de 10 mil litros de agua embotellada, para ir en auxilio de familias que sufrieron el desabastecimiento de este vital elemento.
“Previendo el evento climatológico que iba a ocurrir, desde la semana pasada nos pusimos en alerta como Operaciones Norte. Gestionamos un fondo de emergencia a través de la Vicepresidencia de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad para poder prestar colaboración cuando fuera requerida por las autoridades. Estuvimos monitoreando todo el fin de semana en coordinación con el Cogrid (Comité de Gestión del Riesgo de Desastre) comunal, y los primeros requerimientos que recibimos fueron solicitudes de agua potable y posteriormente de maquinaria pesada para el despeje de rutas y obras de contención en el río”, explicó Fernando Promis, gerente de Sustentabilidad de las Operaciones Norte.
El alcalde de Calama, Eliecer Chamorro, valoró el esfuerzo conjunto para enfrentar la emergencia y señaló que “el municipio ha desplegado a su equipo en estos días, entregando agua en varios puntos de la ciudad. Por supuesto, va a reforzar lo que son los sectores nororiente, suroriente y surponiente, que requieren también este elemento básico”.
Alimento para el ganado
Como suele ocurrir durante estos sistemas frontales del invierno altiplánico, la ganadería es una de las primeras en sufrir los efectos de las lluvias por el impacto en las zonas de pastoreo. Por lo mismo el delegado presidencial regional (s) de Antofagasta, Miguel Ballesteros, anunció que en los próximos días estarán “haciendo entrega de alimentos para el ganado de las comunidades afectadas por estas precipitaciones, como parte de este plan de recuperación que estamos desarrollando desde el gobierno con los municipios y con Codelco”.
En este sentido, Fernando Promis, indicó que, tal como se ha hecho en los últimos dos años, Codelco gestionó la adquisición de 21 mil fardos de pasto, “los que hemos complementado ahora con una compra adicional de otros 10 mil fardos, para poder ir en ayuda de ganaderos de Alto El Loa y Yalquincha, de acuerdo a una solicitud de apoyo de la Seremía de Agricultura de Antofagasta”.
Por último, René Galleguillos Pallauta, gerente general de Chuquicamata, sostuvo que como división “somos parte de la comunidad y estamos apoyando en todo lo que podamos, según los requerimientos canalizados a través de las autoridades”.