Fiscalía de Calama Investiga Incumplimientos ambientales en Salar de Atacama tras denuncia de diputada Ahumada
Su confianza en el trabajo que está realizando la Fiscalía de Calama y en las diligencias realizadas por la Policía de Investigaciones (PDI), que inspeccionaron recientemente las instalaciones de Albemarle y SQM, manifestó la diputada del Partido Social Cristiano, Yovana Ahumada. Esto, luego que se dieran a conocer la investigación que inició el Ministerio Público, tras la denuncia de la parlamentaria presentada en Julio del 2024, en la que se pedía investigar las posibles irregularidades y daños ambientales derivados de las actividades extractivas de ambas empresas en el Salar de Atacama, las que habrían ocasionado una reducción de los niveles del acuífero e impactos sobre el ecosistema local, principalmente en las napas subterráneas.
"Es fundamental que se esclarezca de manera urgente qué está sucediendo con el Salar de Atacama y los recursos hídricos de la región. Sabemos que este ecosistema está siendo afectado, y no podemos seguir ignorando los efectos de estas operaciones", señaló la legisladora antofagastina, Yovana Ahumada.
El origen de la denuncia radica en una serie de alertas sobre el impacto que las operaciones de extracción de salmuera, realizadas por Albemarle y SQM, estarían provocando en el equilibrio hídrico del Salar de Atacama, lo que motivó a la parlamentaria del PSC, a “insistir en la necesidad de realizar estudios exhaustivos para comprender la magnitud de los daños, tras los informes que han indicado hundimientos en el salar, la desaparición de napas subterráneas y otros daños evidentes en la flora y fauna local. Este es un ecosistema único, y su preservación es esencial para las comunidades de la región y el país", recalcó.
La diputada por la región de Antofagasta, también señaló que “los resultados de la investigación son fundamentales no solo para conocer el alcance real de los daños, sino también para garantizar que las empresas estén cumpliendo con sus permisos ambientales. La comunidad de San Pedro de Atacama y sus alrededores merecen respuestas claras y, si corresponde, sanciones para aquellos responsables de posibles incumplimientos", afirmó Yovana Ahumada. En este contexto, la parlamentaria pidió que “se revisen con detalle las Resoluciones de Calificación Ambiental (RCA) de ambos proyectos mineros, para asegurar que las actividades de extracción se ajusten a las normativas y que no se esté sobreexplotando el recurso hídrico”, concluyó.