AMRA: “Cielos protegidos, desarrollo sustentable: una mirada hacia de futuro”
En Chile, los cielos oscuros y prístinos del Desierto de Atacama han hecho posible la instalación de algunos de los observatorios más avanzados del mundo, generando conocimiento y creando oportunidades para fortalecer la educación y el turismo.
La astronomía es más que una actividad científica: es un elemento de imagen e identidad nacional, y un activo estratégico que ha permitido la formación de generaciones de profesionales, el desarrollo de nuevas tecnologías y el establecimiento de colaboraciones internacionales de alto nivel. La comunidad científica ha demostrado con estudios rigurosos que Paranal y Armazones, en las comunas de Taltal y Antofagasta, poseen los cielos más oscuros del planeta, seguidos de cerca por Chajnantor en la comuna de San Pedro de Atacama. Ésta es una condición única que ha atraído la inversión de instituciones globales y ha posicionado a nuestro país como líder en la observación del Universo.