cross

CFTE sede Tocopilla busca abrir sus puertas a la comunidad el 2026 tras aprobación de estudio de Prefactibilidad

Como una gran noticia fue recibida por la comunidad del puerto salitrero la aprobación del Estudio de Prefactibilidad para el desarrollo del Centro de Formación Técnica Estatal (CFTE) con sede en Tocopilla. La decisión, respaldada por el Consejo Regional (CORE), contempla una inversión de $324.635.570 y fue ratificada de manera unánime en la asamblea realizada en la capital regional.

Este importante hito se produjo luego de la visita de una delegación del CFTE en Antofagasta, conformada por la profesional de la Unidad de Aseguramiento de Calidad, Marcela Frías, y la Coordinadora de Vinculación con el Medio, Gabriela Bustos. Durante su presentación ante la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del CORE y la Comisión Provincial de Tocopilla, expusieron el funcionamiento del CFTE con sede en Calama y la relevancia de contar con un centro de formación técnica en el puerto salitrero. La propuesta fue bien acogida y, al día siguiente, el CORE aprobó el estudio de prefactibilidad.

Gabriela Bustos destacó que "presentamos el quehacer del CFTE durante estos años, incluyendo hitos históricos, oferta formativa, iniciativas de vinculación y caracterización de nuestra comunidad educativa, así como detalles de nuestro Plan de Desarrollo Institucional y los diferentes desafíos que hemos ido asumiendo. En este contexto, y tomando como base la política descentralizadora que dio vida a los CFT Estatales, expusimos la necesidad de crecer territorialmente y llevar educación técnica de nivel superior a la comuna de Tocopilla".

Durante la reunión, el Jefe de División de Planificación y Desarrollo Regional, Pablo Rojas Varas, presentó los detalles del proyecto "Construcción Centro de Formación Técnica de Tocopilla", lo que contribuyó a dar mayor sustentabilidad a la aprobación del estudio de prefactibilidad.

Por su parte, la Rectora del CFTE, Banira Ponce Rivera, resaltó que "esta es una muy buena noticia para Tocopilla, ya que formaliza el trabajo mancomunado realizado por el Gobierno Regional, Corfo y el CFTE de la Región de Antofagasta. Como CFTE deseamos dar inicio e impartir con responsabilidad la Educación Técnica Profesional de Nivel Superior en una comunidad que ha esperado por años. Debo mencionar que según lo proyectado, la construcción se podría concretar el año 2028, pero esto no implica que a partir de este año el CFTE a través de la Unidad de Vinculación con el Medio inicie un trabajo territorial y se dé inicio a un levantamiento informativo para determinar la futura oferta académica y a partir del próximo año poder abrir las puertas a la comunidad. Para esto ya estamos trabajando e iniciamos los contactos con la máxima autoridad de la ciudad, y creemos que pronto ya se verán las gestiones que se han estado realizando”. 

Finalmente, la Rectora enfatizó que "estamos uniendo fuerzas y gestiones para llevar a cabo el mandato de esta política, que es establecer educación superior y de calidad donde aún no ha llegado. Hoy fue un muy buen día para Tocopilla".

Publicaciones Relacionadas

Noticias relacionadas con lo que estabas viendo