Comienza tercer proceso de postulación al Subsidio Eléctrico
Este martes 1 de julio, con el objetivo de informar sobre el inicio del tercer proceso de postulación al Subsidio Eléctrico correspondiente al segundo semestre del año, la seremi de Energía, Dafne Pino Riffo junto a la seremi (s) de Trabajo y Previsión Social, Margarita López y la directora regional del Instituto de Previsión Social (IPS) ChileAtiende, Ruth Rodríguez Venegas, se reunieron con el Consejo de la Sociedad Civil (COSOC) de ChileAtiende y usuarias y usuarios de este servicio.
Durante la instancia, las autoridades entregaron información clave sobre los plazos y requisitos para acceder a este beneficio, que está dirigido a los hogares más vulnerables del país y que consiste en un descuento en las cuentas de electricidad.
Al respecto, la seremi Dafne Pino Riffo señaló “el Subsidio Eléctrico es una ayuda concreta e inédita del Gobierno del presidente Gabriel Boric frente al alza de tarifas eléctricas. Permite a los hogares que pertenecen al 40% más vulnerable de la población acceder a un descuento en sus cuentas de luz. En este contexto de aumento de tarifas, el objetivo del Gobierno es atender las dificultades que muchas jefas y jefes de hogar enfrentan para llegar a fin de mes. Ese es el foco. El Gobierno está con las familias vulnerables, y por eso debemos llegar rápido con soluciones a los hogares que más lo necesitan”.
Finalmente, la autoridad hizo un llamado a las personas a informarse y aprovechar esta oportunidad, destacando la importancia de contar con el Registro Social de Hogares actualizado y, en caso de mantener deudas con las empresas distribuidoras, gestionar convenios de pago que permitan acceder al beneficio.
Por su parte la directora de IPS precisó que “para nuestra red ChileAtiende del IPS es muy importante estar presentes hoy en el lanzamiento regional del Subsidio Eléctrico, en esta línea de colaboración con el Ministerio de Energía, nuestro objetivo en común como instituciones del Estado es acercar los beneficios a la ciudadanía, especialmente, a quienes requieren de más apoyo, como personas con mayor brecha digital o adultos mayores”.
En la esta línea, la directora invitó a las y los usuarios a acercarse a las oficinas de ChileAtiende presentes en toda la región, así como a utilizar los canales de atención remota que ofrece el servicio.
“Los y las invitamos a solicitar este Subsidio Eléctrico en nuestras oficinas presenciales en Antofagasta, Calama, Tocopilla, Taltal y Mejillones o en nuestro sistema de Videoatención, al cual se accede ingresando al sitio www.chileatiende.cl. Ahí, las personas serán atendidas directamente por una ejecutiva o ejecutivo del IPS y deben tener a mano su cédula de identidad y la boleta de cuenta de electricidad”, dijo la autoridad.
La seremi del Trabajo (s) Margarita López reforzó el llamado a postular al beneficio del Subsidio Eléctrico, en este sentido explicó que “la red ChileAtiende cuenta con más más de 202 oficinas a lo largo de todo el país para apoyar las solicitudes que se realicen de forma presencial, donde podrán ser asistidos por funcionarios del servicio quienes tramitarán de forma rápida y expedita dicho subsidio”.
En la actividad, las autoridades pudieron constatar cómo las personas ya están realizando su postulación al beneficio. Así lo evidenció Kevin Cortés González, usuario de ChileAtiende, quien hoy concretó su postulación.
“Vine hacer el trámite de postulación al Subsidio Eléctrico. Creo, en primer lugar, una excelente atención a la entrada, le indican lo que hay que hacer, lo que tiene que tener. Invito a la gente, en realidad, para que pueda venir a hacer este tipo de trámites y una, porque ayuda, y otra, porque es un trámite rápido. Hay que esperar solamente la llamada, pero es rápido y es acogedor. El ambiente es muy bueno, entonces le invito a la gente para que venga, para que asista, aquí a ChileAtiende y puedan ser orientados, inscritos y postular al Subsidio Eléctrico. Nosotros tenemos que optar a buscar las, digamos, las soluciones a que la cuenta de luz no nos suba. Pero el subsidio, en este caso, nos ayuda bastante”, expresó el usuario.
Requisitos de postulación
Quienes solicitan el subsidio deben cumplir los siguientes requisitos: pertenecer a hogares del tramo de 40% mayor vulnerabilidad en el Registro Social de Hogares (RSH) y tendrán prioridad los hogares con al menos un integrante sujeto de cuidados (niños/as y adolescentes, personas con discapacidad o personas con dependencia funcional), una persona cuidadora y/o con, al menos, una persona adulta mayor. Otro requisito para recibir el beneficio es estar al día en la cuenta de electricidad o contar con un convenio de pago al 30 de julio.
En esta tercera convocatoria, quienes fueron beneficiados en los procesos anteriores y siguen cumpliendo los requisitos exigidos (pertenecer al 40% más vulnerable del RSH y estar con la cuenta al día) la postulación será automática. Sus datos serán sometidos a revisión y tendrán preferencia para recibir el subsidio.
Actualización de datos
Las familias que actualmente son beneficiarias, pero se cambiaron de hogar, es necesario que actualicen sus datos e ingresen el número de cliente de la vivienda en la que actualmente residen. En el caso de los hogares con personas que se encuentren en el
registro de electrodependientes y además en el Registro Social de Hogares, la postulación será automática, independiente de su calificación socioeconómica.
En tanto, quienes no recibieron el subsidio eléctrico en los procesos anteriores y cumplen con los requisitos, podrán postular a la espera de disponibilidad presupuestaria. Actualmente se discute en el Congreso un proyecto de ley que busca ampliar la cobertura del subsidio, el que se encuentra en su segundo trámite legislativo en el Senado.
Para inscribirse deben ingresar sus datos en www.subsidioelectrico.cl o en la recién lanzada plataforma https://www.ventanillaunicasocial.gob.cl/ con su ClaveÚnica. En el caso de las personas que no cuentan con su clave ClaveÚnica también pueden realizar su postulación en sucursales y plataformas de ChileAtiende.
Pagos y montos del subsidio
Este tercer proceso del subsidio eléctrico contempla el pago de un monto de acuerdo con el número de integrantes del hogar beneficiado. Los hogares con 1 integrante recibirán $37.838; los hogares con 2 o 3 integrantes será de $49.190; y de 4 o más integrantes será de $68.109. Este beneficio se pagará en una sola cuota en la boleta correspondiente a la facturación de septiembre. En caso de quedar un saldo remanente, este se aplicará como descuento en la boleta el mes siguiente.
Actualmente, este beneficio lo reciben más de 1,8 millones de hogares vulnerables de nuestro país, de los cuales el 68% son liderados por mujeres y el 52% incluyen, al menos, un adulto mayor.