Diputada Ahumada alerta de crisis en área de Cardiología del Hospital regional
Una serie de reuniones con autoridades de la región, sostuvo la diputada del Partido Social Cristiano, Yovana Ahumada, tras enterarse que el Hospital Regional de Antofagasta sólo podría realizar dos cirugías cardíacas más. “Ante esta situación crítica, me comuniqué de inmediato con el director del Servicio de Salud, doctor Francisco Grisolía, para buscar una solución urgente. En ella me confirmó que el Servicio asumirá con recursos propios parte de los fondos necesarios para la compra del sensor requerido, ya que este sensor es imprescindible para que el Hospital pueda reanudar las operaciones, lo que a mi juicio es una medida parche que resuelve lo inmediato, pero no el fondo del problema, por lo que continuare gestionando hasta que existan los protocolos para que esto no vuelva a ocurrir”, sostuvo.
Para la legisladora antofagastina, “no puede ser que una concesionaria cuestionada, como Siglo XXI, responsable de equipos esenciales simplemente deje de entregar los insumos y no existan sanciones. Esto claramente es insostenible y refuerza mi convicción en reunir las firmas para la Comisión Investigadora sobre los hospitales concesionados, en especial el regional de Antofagasta, porque esto no es un hecho aislado. Ya hemos tenido bastantes suspensiones de cirugías por problemas estructurales, a la que ahora se suman otros problemas por falta de insumos”, agregó Yovana Ahumada.
La parlamentaria del PSC, además se refirió a otras gestiones paralelas que se encuentra realizando, al indicar que “además estoy oficiando al Ministerio de Salud y al Director Nacional de Concesiones del MOP, para que investiguen a fondo la responsabilidad de la concesionaria. La vida de nuestros pacientes no puede depender de si una empresa decide o no entregar los artículos necesarios para intervenciones cardiacas, que por lo demás es una obligación que no se está cumpliendo”.
En ese sentido la diputada Yovana Ahumada, fue enfática en señalar que “vamos a seguir presionando, fiscalizando y buscando soluciones concretas. No me voy a quedar de brazos cruzados mientras la salud de nuestra gente está en riesgo. El hospital no puede parar de funcionar, porque no solamente atiende a toda la población de nuestra región de Antofagasta, sino que también es el recinto principal de derivación de la Macro Zona Norte. Esa es una gran responsabilidad y se debe contar con todos los elementos que sean necesarios para asegurar que los pacientes cuenten con una atención digna y de calidad, sobre todo en algo tan delicado como son las operaciones al corazón”, concluyó.