cross

Fortalecen monitoreo climático con nuevas estaciones meteorológicas en Taltal

Una nueva estación hidrometeorológica y de alerta temprana ante crecidas, fue inaugurada en la Quebrada Cancha, del sector de Aguas Verdes en la comuna de Taltal, infraestructura financiada por el proyecto AdaptaClima del PNUD y que se suma a la red de monitoreo que administra la Dirección General de Aguas del Ministerio de Obras Públicas (MOP) y que suministra información crucial a Senapred.      

La instalación e implementación de la estación -que proporcionará datos en tiempo real sobre la temperatura, humedad del aire, precipitaciones, activación de quebrada, dirección y velocidad del viento- se realizó en alianza con la Dirección General de Aguas del MOP.
La Coordinadora Nacional del proyecto AdaptaClima, Anahí Encina, explicó que “La instalación e implementación de la estación hidrometeorológica es un hito sumamente relevante para el proyecto, ya que permitirá que la comunidad de Taltal este más preparada y prevenida frente a los eventos hidroclimáticos, y de esta forma promover ciudades más resilientes”.

Las nuevas estaciones contarán con una sonda que proporcionará datos sobre la crecida del caudal cuando ocurran efectos hidrometeorológicos en la zona alta de la comuna. Si bien, la Dirección General de Aguas mantiene operativa la red de estaciones, es el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) quien monitores y alerta a las autoridades y comunidad de manera oportuna.

El director regional de Senapred, Ricardo Munizaga, destacó que “este aumento de tecnología y equipamiento de estaciones meteorológicas que se ha incorporado al sistema actual de monitoreo, nos permite contar con mayor información y datos sobre eventos que puedan generar consecuencias e impactos de consideración hacia las personas, infraestructura y medio ambiente”.

La instalación y funcionamiento de las estaciones meteorológicas complementarán el Sistema de Alerta Temprana (SAT) que lidera Senapred, y que el proyecto AdaptaClima fortalece a través del trabajo que se desarrolla con las instituciones socias que buscan incrementar las medidas de adaptación frente a los riesgos climáticos.

El Secretario Regional Ministerial del Medio Ambiente, Gustavo Riveros, señaló que: “Seguimos robusteciendo las capacidades de información respecto a información meteorológica, alerta temprana que nos servirá para alertar distintos fenómenos que puedan ocurrir debido a efectos hidrometeorológicos, que cada vez serán más frecuentes en la región, por lo que esta red con este nuevo punto de información van a ser sumamente valiosos en el largo plazo para enfrentar estos eventos naturales”.

Estas estaciones meteorológicas se suman a las 212 estaciones que conforman la red hidrométrica de la zona macro norte del país, abarcando desde Arica hasta Copiapó.

La Presidenta de la Junta de Vecinos el Salitre, Doris Gahona, comentó que “es de gran importancia contar con estos productos, ya que van en directo beneficio de la comunidad en el caso de que ocurra un aluvión, de esta manera podemos prepararnos y tomar decisiones oportunas antes de que descienda el lodo por la Quebrada”.

Taltal es vulnerable a las amenazas de aluviones por lo que la implementación de las estaciones meteorológica y fluviométrica permitirán mitigar los riesgos a los que están expuestas las personas, además fortalecerá comunidades más resilientes frente a los riesgos climáticos.

Finalmente el seremi MOP, Pedro Barrios, indicó que “debido al cambio climático este tipo de infraestructuras de prevención son de vital importancia porque nos permite monitorear de mejor manera situaciones de alerta climática y tomar acciones preventivas para la población”, manifestó el seremi Barrios, quien agregó que esta alianza es un ejemplo pionero en la región y que espera se sumen más.

Para monitorear la región, en tanto, la Dirección Regional de Aguas, mantiene operativa una red de estaciones hidrométricas que están distribuidas en toda la región, para registrar información esencial en línea (https://snia.mop.gob.cl/sat/site/informes/mapas/mapas.xhtml), la que es crucial para Senapred y toma de decisiones por parte de las autoridades.

Publicaciones Relacionadas

Noticias relacionadas con lo que estabas viendo